¿Cómo prevenir las enfermedades del corazón?

Las principales causas de muerte por enfermedad, en todo el mundo, están relacionadas con
enfermedades del corazón. Si bien, los factores genéticos o familiares son de gran importancia para
prevenir las enfermedades cardiacas, existen una gran variedad de factores que podemos tomar en cuenta para reducir el riesgo al máximo.
A continuación, enlistamos algunos:
Hacer ejercicio. La importancia de la actividad física es vital para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Si bien, 40 minutos al día son suficientes para mantener una buena salud, también debe ser constante.
Buena nutrición. Cambiar nuestro estilo de vida para evitar enfermedades cardiovasculares, también significa llevar una buena nutrición. Una dieta repleta de frutas, vegetales y fibra es lo más adecuado. Consulta a un nutriólogo.
Dejar de fumar.
El tabaquismo hace que se estrechen los vasos sanguíneos, lo cual causa hipertensión y coágulos de sangre, ambos vinculados con infartos.
Controlar la presión. La presión alta es uno de los factores más importantes que se deben tomar en cuenta. Es importante revisarse los niveles de colesterol, presión arterial y azúcar en la sangre, al menos una vez cada tres meses.
Bajar de peso. La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Es importante revisar el IMC (índice de masa corporal) para medir la grasa corporal y llevar un control que evite el sobrepeso.